![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-1160x700-1-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
QUERÉTARO, Qro., 21 de octubre de 2014.- En entrevista exclusiva para Quadratín Querétaro, la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Querétaro, Alicia Mohar Betancourt, advirtió sobre el riesgo de intentar viajar utilizando un pasaporte cuya vigencia remanente sea de menos de seis meses.
La funcionaria federal detalló que hace aproximadamente un año a nivel internacional se comenzó a utilizar un criterio que ha causado graves inconvenientes a viajeros mexicanos. “En Ecuador tuvimos un caso hace tres meses donde las autoridades migratorias de ese país hicieron que un viajero queretano tuviera que tomar un vuelo de regreso inmediatamente después de bajar del avión. De forma similar, en el aeropuerto de la ciudad de México, oficiales de migración hicieron descender del avión a una mujer que se dirigía a España tras informarle que de no hacerlo se vería obligada a regresar una vez que arribara a su destino en Europa”, narró la delegada.
“También ha habido ocasiones en donde personas han viajado sin problemas hacia Estados Unidos con pasaportes próximos a expirar, pero es un riesgo que no vale la pena correr”, agregó.
El desconocimiento de la implementación de esta política a nivel internacional ha causado grandes contratiempos y es por eso que la Secretaría de Relaciones Exteriores difunde a través de su página de internet y en la delegación en Querétaro una guía denominada el ABCD para viajar. En dicho documento, se recomienda a la población que tiene intención de viajar renovar con tiempo su pasaporte para que este tenga al menos seis meses de vigencia remanente al momento de salir del país entre otros útiles consejos.
“Otra recomendación en la que pondría mucho énfasis es planear con tiempo el trámite del pasaporte. ¡Existen personas que acuden a tramitar su pasaporte casi cuando ya se están subiendo al avión!”, bromeó la delegada.
“Es muy recomendable, de ser posible, que si se tiene pensado realizar un viaje se tramite el pasaporte con tiempo, especialmente tratando de evitar la temporada alta. El 90% de la actividad de la delegación gira en torno al trámite de este documento. La delegación abre 300 citas diarias para su trámite y en temporada baja se tramitan alrededor de 240 pasaportes diarios. Sin embargo, a partir de noviembre las 300 citas que se otorgan son utilizadas y las personas que acuden a nuestras oficinas y la correspondiente carga de trabajo se dispara.”, explicó la funcionaria federal.
La licenciada Mohar detalló que entre otros servicios que ofrece la delegación se encuentra el coadyuvar con los consulados mexicanos en el extranjero para atender inquietudes sobre parientes desaparecidos o el envío de pensiones del extranjero hacia nuestro país. Finalmente, la delegada aprovechó la entrevista para invitar a la ciudadanía a consultar las recomendaciones para viajar que emite la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de su página de internet: guiadelviajero.sre.gob.mx