![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
La Facultad de Ingeniería de la UAQ otorgó un reconocimiento a los ciudadanos que forman parte de Red del Centro de Investigación del Agua de Querétaro.
QUERÉTARO, Qro., 19 de junio de 2015.- La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro, a través del Centro de Investigación del Agua de Querétaro (Red CIAQ), y la Unidad Estatal de Protección Civil de Querétaro (UEPCQ) comenzaron los trabajos de monitoreo de temporada de lluvias.
En este marco, la Mtra. Marilú Meza Ruiz impartió la ponencia “¿Qué es Red CIAQ?”, en la que detalló en qué consiste el Centro de Investigación del Agua de Querétaro, además de proponer que se impulse la cultura de observación de los fenómenos meteorológicos. A su vez, el Mtro. Pablo Talamantes Contreras presentó una ponencia sobre el Análisis Forense de Eventos Extremos en Cuencas.
Como parte de estas acciones, la Facultad de Ingeniería otorgó reconocimientos a las personas que forman parte de la Red CIAQ y premió a los primeros lugares en calidad de datos del monitoreo.
Además, se proyectó un video con información preventiva para los ciudadanos respecto a lo que se debe hacer en casos de lluvia intensa o inundaciones.
En el arranque de actividades estuvieron presentes el Dr. Aurelio Domínguez González, director de la FI; el Dr. Alfonso Gutiérrez López, coordinador de Red CIAQ, y el Lic. Gerardo Quirarte Pérez, director general de la UEPCQ.
Los monitoreos de Red CIAQ pueden ser vistos a través de su página web redciaq.uaq.mx; o en la página de Facebook Red CIAQ y en Twitter: @redciaq.