
Acerca Sesa servicios de salud a El Paraíso, El Marqués
Además auxilia en enfermedades de la retina
QUERÉTARO, Qro., 7 de diciembre de 2015.- Un médico mexicano mejoró un neuroestimulador que diseñó en 2001 para mejorar las terapias de electroestimulación en tratamientos contra la migraña y enfermedades oculares, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según cita Once Noticias.
Héctor Tostado recordó que el primer neuroestimulador lo desarrolló mientras realizaba su maestría en neurofisiología, en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, Estados Unidos.
El nuevo dispositivo también auxilia en enfermedades de la retina como retinosis pigmentaria, toxoplasmosis y degeneración macular.
Sigue la nota aquí