![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/FKAQjCFWUAs1DlD-107x70.jpg)
GN decomisa 34 paquetes con droga en empresas de mensajería de Querétaro
«Es de sentido común tener como referente un vicio que ha destruido y sigue destruyendo tantas familias”: Faustino Armendáriz
QUERÉTARO, Qro., 15 de noviembre de 2015.- Ante el análisis de la legalización de la mariguana en México, el obispo de la Diócesis de Querétaro, Faustino Armendáriz, lamentó que los políticos iniciaran la revisión del tema que servirá para fomentar la “cultura de la muerte” y aseguró que abrir un hoyo de esta índole no tapará el que tienen pendiente con el narcotráfico.
“Es un hoyo con el cual se quiere tapar otro, el que se va abrir al destruir a las personas ante la impotencia de no controlar a estos criminales que la distribuyen; es más fácil decretar que seguir con un proyecto para detener la destrucción de estupefacientes, por lo que se requiere menos corrupción y más inteligencia, ya que la solución está en la misma sociedad: levantar la voz y decir no a todo lo que tenga sabor a corrupción.”
De acuerdo con el obispo, es lamentable que se analice este tema, ya que un punto de referencia a la acción que se quiere hacer es la legalización y venta de alcohol, misma que no es controlada y ha generado que el estado de Querétaro ocupe los primeros lugares de consumo entre adolescentes y jóvenes.
“Cada vez hay muchas tiendas de conveniencia que van surgiendo, son expendios para adquirir más y más bebidas alcohólicas, y eso no se ha podido controlar, imagínense al legalizar la droga, quiénes la van a controlar, quién controla a quienes se amparen si tienen la libertad para cultivarla y manipularla.
«Para nosotros es preocupante una situación así y sería muy lamentable que se sigan proporcionando estos amparos que solamente van a destruir al hombre, es como firmar tu sentencia de muerte porque una droga, aunque sea recreativa, te destruye.”
El obispo afirmó que la Iglesia estará abierta a participar en lo debates para dar su punto de vista, sin embargo confirmó que no cederán terreno a este tipo de iniciativas que pueden perjudicar a la ciudadanía.
“La Iglesia está abierta al diálogo, a decir su punto de vista; no va a ceder terrenos porque el evangelio no permite ceder terrenos y optar por una cultura más que por una cultura de la vida.
«Es de sentido común tener como referente un vicio que ha destruido y sigue destruyendo tantas familias.”