![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_46906_1403832940_IMG_3527-107x70.jpeg)
Termina ciclo escolar de servicio social en odontología en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 13 de febrero del 2015.- El presidente de fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, encabezó la inauguración del primer congreso «Diagnóstico Oportuno de Cáncer en el Niño».
En este marco, recordó que a poco más de un año de iniciar operación, en el HITO atienden a 108 niños que provienen de 19 estados de la república, y de estos, el 40 por ciento son pequeños de Querétaro.
«Que en el proceso de inducción de la leucemia linfoblástica aguda tenemos cero por ciento de mortalidad, que llevamos 365 días sin infecciones asociadas a la aplicación de catéter, que tenemos 262 días sin infecciones asociadas a aplicación de sondas vesicales, que tenemos 412 sesiones de radioterapia, que llevamos más de mil 644 transfusiones de sangre, que recibimos calificación de 97.8, de 97.6, o 98.6, que nos acreditan ante el Seguro Popular», recontó.
El presidente de fundación Teletón agregó que en este primer año, de los 108 niños que atienden, han fallecido 10 menores, de los cuales, sólo 3 recibieron todo el tratamiento al interior del HITO y los otros 7 niños fueron enviados a cuidados paliativos por el estado de gravedad en el que llegaron al hospital.
«De esos 7 niños, 5 niños prácticamente sobrevivieron 4 días más de estancia aquí en el hospital, es decir, de esos 10 niños que fallecieron, solamente 3 podemos considerar que fueron niños pacientes formales del hospital», sostuvo.
Fernando Landeros Verdugo estimó que para este 2015 esperan llegar a los 200 niños con cáncer atendidos en el HITO de Querétaro.
«Vamos por otros 100 niños para el 2015, hasta llegar a 200 niños este primer año, a mantener los más altos estándares de calidad, estamos contentos, no estamos satisfechos, siempre podemos ir por más», subrayó.
El objetivo del Congreso «Diagnóstico Oportuno de Cáncer en el Niño», es hacer hincapié en un diagnóstico oportuno para enseñar los signos y síntomas iniciales de enfermedades oncológicas para que los niños puedan ser enviados a unidades que cuenten con el personal médico e infraestructura necesaria para darles la oportunidad de luchar contra el cáncer.
Cada año se diagnostican entre 5 mil y 6 mil casos nuevos en México. Cada 4 horas muere un niño por cáncer en el país, es decir, 2 mil 300 al año. El cáncer más frecuente en niños es la leucemia.
Este evento se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Infantil Teletón de Oncología.