![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/alumnas-secundaria-1160x700-1-107x70.jpg)
Concluye horario de invierno en educación básica este lunes en Michoacán
QUERÉTARO, Qro., 17 de julio de 2014.- Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron al estado aplicar medidas que garanticen la no repetición de hechos como el de la desaparición y homicidio del estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Jesús Almaraz, en Cadereyta.
En conferencia de prensa, los diputados presidentes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la legislatura local, Luis Bernardo Nava y de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información, Alejandro Cano, exigieron la aplicación de la ley de desaparición a favor de la familia de la víctima.
Aclararon que el presunto responsable del homicidio y desaparición del joven no podría recibir la aplicación retroactiva de la ley de desaparición de víctimas, publicada el 1 de junio pasado, por lo que solamente se le juzgará por homicidio, que tiene una penalidad de 15 a 50 años de cárcel.
Sin embargo, la familia sí puede exigir que se aplique a su favor la ley, para resarcir el daño tanto de manera económica, como evaluar su aspecto familiar, compensar los daños materiales y psicológicos sufridos, así como garantizarles tratamiento médico y rehabilitación.
Asimismo, el estado tendrá que garantizar la aplicación de medidas para la no repetición de estos hechos en sus dimensiones individual, colectiva, moral y simbólica.
Luis Bernardo Nava señaló que de acuerdo a esta ley, los familiares tendrán que solicitar a las autoridades todas las medidas resarcitorias, por lo que solo se requiere que lo pidan y “un poco de buena voluntad”.
Aclaró que la ley no puede aplicarse de manera retroactiva en los 76 casos de menores desaparecidos este año, pero sí deberá buscarse a todas las personas bajo las nuevas disposiciones legales.
“A partir de junio los casos nuevos que se presenten se deben perseguir como delito grave y ser perseguidos de oficio, las autoridades deben investigar hasta dar con el paradero de la víctima”, puntualizó.
Juan Almaraz desapareció el 1 de junio y la ley de desaparición de víctimas se publicó apenas el 6 de junio pasado.