![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/02/autopista-mexico-queretaro-107x70.jpg)
Anuncian bloqueos en área metropolitana por trabajadores de la salud
Las causas que originan el estreñimiento son variadas y están ligadas con malos hábitos, como tomar pocos líquidos, consumir grandes cantidades de alimentos enlatados o procesados.
QUERÉTARO, Qro., 26 de julio de 2015.- Malos hábitos alimenticios y falta de actividad física son factores para sufrir estreñimiento, un problema común que afecta a 20 por ciento de la población en Querétaro, indicó la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 13 de la delegación del IMSS.
“El estreñimiento no es una enfermedad propiamente, sino un síntoma que se manifiesta por la dificultad para obrar o defecar, hacerlo con baja frecuencia y que por lo general va acompañado de dolor al hacerlo”, señaló el director de la UMF, Héctor Castillo Perrusquía.
Esa patología afecta con mayor frecuencia a niños, adultos mayores de 65 años y mujeres, sobre todo embarazadas, expuso, por lo que es importante ingerir una dieta balanceada, rica en fibra y en horarios establecidos, a fin de evitar que se presente el padecimiento, publica Notimex.
Refirió que además el estreñimiento puede provocar problemas de acumulación de gases, mal aliento, alteraciones de la piel y dolor de cabeza, por lo que el paciente pueden tardar hasta más de 72 horas para defecar o presentar dos o menos evacuaciones por semana.
Las causas que originan el estreñimiento son variadas y están ligadas con malos hábitos, como tomar pocos líquidos, consumir grandes cantidades de alimentos enlatados, procesados o refinados que no contienen fibra.
Lee más en Notimex