![placeholder](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/themes/quadratin2002/img/placeholder-107x70.png)
Defiende Murillo Karam su verdad histórica ante Comisión de Ayotzinapa
Se informó que el rastro de una mancha de sangre que los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) encontraron en una casa de Cocula.
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril de 2016.- Entre la información que ha surgido sobre el caso de los normalistas desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, destaca que no fueron 43, sino 44 los estudiantes desaparecidos, así como que el próximo 24 de abril es el día cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) entregará su informe concluyente.
En entrevista para Radio Fórmula se informó que el rastro de una mancha de sangre que los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) encontraron en una casa de Cocula, llevaron a identificar a una víctima de 28 años.
Sobre el supuesto pacto de confidencialidad perpetuo al que se refiere el perito José Luis Torero, publicado en el diario Milenio, cabe señalar que en toda investigación hay un pacto de silencio implícito, pues no se pueden dar a conocer datos de una averiguación previa o de un peritaje.
Lee más en Radio Fórmula