![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-15-a-las-11.20.44-a.m.-107x70.png)
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo impactaría a los trabajadores?
El vocero del partido en San Juan del Río expresó que sus candidatos no se prestaron a la «guerra sucia» a pesar de los actos de la oposición en su contra.
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 10 de junio de 2015.- En conferencia de prensa, Héctor González, vocero del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer los pormenores que se registraron antes, durante y después de la contienda del pasado siete de junio que los llevó a la victoria tanto en este municipio como en el estado.
Por lo pronto, con un evento masivo iniciaron los festejos que son encabezados por el virtual gobernador Francisco Domínguez en el Jardín Independencia.
Recordó que los candidatos del Acción Nacional fueron seleccionados por designación por instancias internas. Guillermo Vega, alcalde electo, José González, diputado virtual al décimo distrito local; Roberto Cabrera, por el noveno; y Mary García, por el dos federal; y Francisco Domínguez para gobernador, obtuvieron victoria por sus propuestas claras entregadas casa por casa.
Asimismo, recordó que, a pesar del vandalismo que sufrió su publicidad y lonas durante la campaña por parte de la oposición, los aspirantes albiazules no usaron como recurso la «guerra sucia». También manifestó que sus capacitadores foráneos y brigadistas, fueron objeto de agresiones.
Durante su intervención, el vocero panista sentenció la respuesta de Gerardo Sánchez en contra de Guillermo Vega: «no seas chillón».
Denunció que elementos de la Policía Municipal fueron usados como «mapaches electorales» al ser obligados, vestidos de civiles, a realizar actos de abuso durante las elecciones, aunque dijo, no todos los uniformados se prestaron a estas acciones.
“Debemos de decir, nosotros como Partido Acción Nacional sí reclutamos un ejército de ciudadanos, de sección por sección, para cuidar y defender nuestras casillas, porque sabíamos que la mapachería iba a venir no sólo del estado de Hidalgo, sino del Estado de México con toda la intención.
«Nosotros no hicimos más que cuidar y vigilar que no se robaran los votos ciudadanos y de contener las acciones de mapachería que estos cuates iban a hacer porque ya los conocemos”, reiteró Héctor González.