
Confía Kuri en alargar la prorroga para aumento de aranceles de EU
Reducción de salarios, empresarios que rematan bienes y el abandono de poblados ha dejado la crisis petrolera en Campeche, Veracruz y Tabasco
MÉXICO, 16 de mayo 2016.- Hoteleros, contratistas y restauranteros de Campeche, Veracruz y Tabasco son parte de los innumerables afectados por el recorte de 100 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos. Muchos han tenido que sacrificar ganancias para no cerrar sus negocios y seguir empleando a un mínimo de trabajadores, pero no es suficiente. De no haber un plan B, pronto serán prácticamente ciudades fantasma, detalla Excélsior.
DE 92 HABITACIONES SÓLO OCUPAN OCHO
La crisis por los bajos precios del crudo y la reducción en las inversiones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha generado la perdida de al menos 11 mil plazas laborales en Campeche.
Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinado Empresarial (CCE) del estado, aseguró que esta situación también generó el cierre de por lo menos 5 por ciento de las empresas ya establecidas en la entidad.
Mencionó que Campeche es el estado que genera al menos 80 por ciento de la producción de hidrocarburos en el país, por lo que ha sido una de las entidades con mayor afectación por la crisis actual.
Desde hace siete meses la industria hotelera se ha desplomado.
Leer más en Excélsior