![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BIENESTAR-tarjeta-bancaria-pension-programas-107x70.jpg)
Inicia este lunes registro para pensiones del Bienestar
QUERÉTARO, Qro., 15 de enero de 2014.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica, aprobó recursos por 46 millones 333,150 pesos al estado de Querétaro para la ejecución de siete proyectos de desarrollo tecnológico.
De acuerdo con El Economista, se trata de esquemas que fueron presentados por diversas instituciones como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y también el Centro Queretano de Recursos Naturales.
Además del Instituto de Neurobiología de la UNAM, la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq), la Universidad Tecnología de San Juan del Río (UTSJR) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
A decir del director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq), Ángel Ramírez Vázquez, el nivel de los proyectos aprobados a través de los llamados Fondos Mixtos ha tenido un crecimiento progresivo, lo cual ha sido un factor determinante que influye en la obtención de mayores recursos.
Proyectos
Los proyectos aprobados coinciden en que promueven el desarrollo tecnológico y la investigación.
En el caso de la UAQ, el Conacyt aprobó la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en materia Agrícola, Pecuaria, Acuícola y Forestal, así como la fabricación de un horno portátil de retorta para la calcinación de minerales de mercurio.
En lo que respecta a la Unaq y el Centro Queretano de Recursos Naturales, el consejo aprobó el equipamiento de dos laboratorios más; en el primer caso de sistemas embebidos y, en el segundo, de movilidad sustentable y mejor calidad del aire.
La UTSJR, por su parte, fortalecerá su equipamiento científico-tecnológico, como parte de un proyecto para incrementar el aprovechamiento de las energías alternativas en la entidad.
Dentro de los proyectos, también se contempla la formación de un Centro de Desarrollo de Recubrimientos Avanzados por Rociado Término, mismo que será operado por la unidad en Querétaro del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN.
Buscan más recursos
A la espera de nueva convocatoria
El Conacyt alista la primera convocatoria del año para la recepción de proyectos que se apoyarán a través del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica.
Ángel Ramírez Vázquez, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq), anticipó que dicha convocatoria se hará pública a finales de febrero, o en el transcurso de marzo, las bases serán también presentadas.
Con una bolsa aproximada de 38 millones de pesos, el Concyteq estaría apoyando tres proyectos adicionales a los siete que recientemente fueron aceptados por el Conacyt.
Este año, el Consejo pretende alcanzar una meta similar en recursos a la del año pasado, cuando la cifra ascendió a 84 millones de pesos.