Alerta de género no servirá si autoridades no son responsables: DDH
28 de octubre de 2015
,
12:12
Mariana Villalobos/Quadratín
Mariana Villalobos/Quadratín
El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos manifestó que las autoridades son las que muestran mayores irregularidades en los procesos jurídicos
QUERÉTARO, Qro., 28 de octubre del 2015.- El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Miguel Nava, expresó que la alerta de género no debería ser la única medida para garantizar la seguridad de las mujeres, pues bastaría con cumplir con lo establecido en la ley.
En este sentido, manifestó que las autoridades deben atender sus responsabilidades, pues son ellas las que muestran mayores irregularidades en los procesos jurídicos.
«Mecanismos hay muchos, no es la alerta de género (…), la obligación del Ministerio Público es investigar y perseguir. Podemos tener lo que sea pero en tanto las autoridades no cumplan con su mandato legal no vamos a abonar a este Estado de derecho.»
Las declaraciones de Nava Alvarado, luego de que expusiera el caso de una joven en San Juan del Río que fue abusada sexualmente y el Ministerio Público no actuó como es debido para salvaguardar sus derechos.
La sanción impuesta a la dependencia por la omisión de sus obligaciones fue sólo administrativa, aún cuando los daños a la víctima son permanentes (como cicatrices).
El ombudsman exhortó a las autoridades a cumplir con su función.
«Hay el bagaje suficiente de protocolos como para que no haya pretexto en esta violencia de género tan alta en el país.»