![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 31 octubre 2013.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Braulio Guerra Urbiola, llamó a los abogados de la entidad a iniciar un proceso de capacitación, de cara a la incorporación del nuevo sistema de justicia penal oral.
En entrevista, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que los abogados penales deberán conocer el nuevo procedimiento procesal, una vez que haya sido aprobado por el Congreso y publicado para su ejecución, reportó Notimex.
Esta mañana fueron presentadas las iniciativas secundarias de la reforma penal, que incluyen la Ley Orgánica del Poder Judicial; Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia; Ley de Justicia Penal Alternativa; Ley de Defensoría Pública y Asistencia Jurídica, y Ley de Protección a Víctimas, Ofendidos y Personas que intervienen en el Procedimiento Penal.
“Se deben generar las condiciones para que los abogados penalistas en la entidad, se preparen, se actualicen y se certifiquen, a fin de que puedan llevar a cabo sin problemas los juicios orales en su nueva faceta”, dijo.
Asimismo, hizo un llamado a las instituciones de educación superior a adecuar lo más pronto posible sus planes de estudio en derecho: “un nuevo abogado que no conozca el sistema mixto, no podrá ser un buen abogado en materia de defensa penal”.
Guerra Urbiola dijo que ahora toca que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la LVII Legislatura Local sesione y apruebe dichas leyes secundaria, a fin de que entren en vigor lo más pronto posible.
Destacó el trabajo de más de seis meses de jueces, personal de la Procuraduría estatal, magistrados, Poderes Ejecutivo y Legislativo sector académico para sacar adelante estás leyes secundarias.
“Es prueba del trabajo de aproximadamente seis meses que en materia de justicia penal se ha llevado a cabo en el estado de Querétaro, a través de la Procuraduría General de Justicia”, refirió.
Una vez aprobadas, estas cinco leyes secundarias estarán sumándose a la Ley de Justicia Procesal Penal y la reforma constitucional, que conforman los siete proyectos en la materia firmados en su momento por los Poderes del estado.
Estableció que por varios años estarán funcionando dos sistemas de justicia penal al mismo tiempo, pues todo aquello que se tipificó como delito antes de esta serie de reformas legales deberá llegar a término con el antiguo sistema.
En tanto, los juicios penales iniciados con el nuevo sistema deberán desarrollarse y concluir en esa modalidad, lo cual será complejo y seguramente habrá errores d orden natural.
Por ello es urgente que los abogados penalistas y estudiantes de derecho se actualicen y conozcan a fondo el sistema mixto de justicia penal ya que, como dice el decálogo de Eduardo Juan Couture, estudia o cada día serás menos abogado, parafraseó el priista.