
Consumo de alcohol causa más de 41 mil muertes al año en México
QUERÉTARO, Qro., 27 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro conmemora el Día Internacional de la Persona Sordociega el 27 de junio, buscando visibilizar y sensibilizar sobre esta discapacidad para mejorar la autonomía y calidad de vida de quienes la padecen.
La fecha se estableció en 1989 en honor a Hellen Keller, la primera persona sordociega en graduarse de una universidad.
La sordoceguera, que combina deficiencias visuales y auditivas, puede ser congénita o adquirida, con el síndrome de Usher como una causa común de esta última.
Aunque el 90% de las personas sordociegas conservan algún grado de visión o audición, utilizan métodos táctiles de comunicación como la lengua de signos apoyada y el Sistema Braille. Además, se designó un bastón rojo y blanco para identificarlas y facilitar su movilidad.