
Abre el museo histórico de la Sierra Gorda la muestra Hábitats Cambiantes
QUERÉTARO, Qro., 10 de diciembre de 2024.- Xilitla, un Pueblo Mágico de la Huasteca Potosina, se distingue por su conexión con el surrealismo a través de Edward James, un poeta y artista inglés que creó el Jardín Surrealista en este pintoresco municipio. Este espacio, conocido como Las Pozas, es un reflejo de la armoniosa fusión entre la naturaleza exuberante y el arte vanguardista, que atrae a turistas de todo el mundo.
Con raíces profundas en las culturas nahua y teenek, Xilitla ofrece una experiencia única en su paisaje montañoso y calles empinadas. La niebla y la arquitectura peculiar del lugar sumergen a los visitantes en una atmósfera mística. En la plaza principal, que alberga el convento agustino de 1557, se respira la historia de la región, acompañada por la música huapanguera y la calidez de la gastronomía local.
Aparte de Las Pozas, Xilitla cuenta con otros atractivos turísticos, como el Sótano de las Golondrinas y las Grutas de Xilitla, que completan su oferta natural. Los mercados vibrantes son el lugar perfecto para degustar enchiladas huastecas y disfrutar de bebidas tradicionales, mientras se exploran las tradiciones que definen la identidad local.
En 2011, Xilitla fue reconocido como Pueblo Mágico por su singularidad cultural y belleza natural. Este título resalta el valor de este lugar que combina lo mejor de la historia, el arte y la naturaleza en un solo destino turístico.