
Deja 4 muertos y 79 heridos caída de techo en centro comercial de Perú
QUERÉTARO, Qro., 30 de enero de 2024.- El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, ha propuesto una controvertida medida para frenar la migración ilegal en la frontera sur de Estados Unidos. En declaraciones recientes, Patrick afirmó que las autoridades estatales tienen la intención de colocar alambre de púas a lo largo de toda la frontera del estado con México, con el objetivo de impedir que los migrantes crucen ilegalmente hacia Estados Unidos.
Patrick criticó la postura de la administración de Joe Biden y del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quienes han planteado retirar el alambre de púas existente en algunos tramos de la frontera. Según Patrick, esta medida ha demostrado ser efectiva en detener el flujo de migrantes indocumentados.
«Se ha tenido mucho éxito en impedir el paso de las personas», afirmó Patrick. «Hace unos meses cruzaban 3 mil personas, el día de hoy cero. Entonces sabemos que lo que estamos haciendo en Texas funciona».
Las declaraciones del vicegobernador texano resaltan las tensiones políticas y sociales en torno a la inmigración en Estados Unidos, especialmente en la región fronteriza. Mientras algunos respaldan medidas más estrictas para controlar la migración ilegal, otros argumentan que se deben buscar soluciones más humanitarias y centradas en los derechos humanos.
La propuesta de Patrick de colocar alambre de púas en toda la frontera con México seguramente generará debates y controversias adicionales, tanto a nivel estatal como nacional, en medio de un continuo escrutinio sobre las políticas migratorias en Estados Unidos.