
Participa SEDIF en la Jornada de Cirugías de Cataratas 2025
QUERÉTARO, Qro., 20 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del estado (Sesa) mantiene una vigilancia epidemiológica activa debido al incremento de casos de dengue en Querétaro y otras entidades del país. Hasta el 18 de julio se han confirmado 61 contagios en el estado, de los cuales 50 corresponden a dengue no grave y 11 presentan signos de alarma. La dependencia hizo un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas y evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Los municipios con más casos son Peñamiller, con 33 reportes, seguido de Querétaro (17), Jalpan de Serra (6), El Marqués (2) y un caso en cada uno de los municipios de Cadereyta, Colón y Tequisquiapan. A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal reportó 5 mil 133 casos confirmados y 32 defunciones al 14 de julio de 2025.
De enero a junio, las brigadas de vectores de Sesa intervinieron en 53 localidades, recolectando 32.2 toneladas de cacharros. También realizaron control larvario en más de 39 mil viviendas y 82 mil depósitos de agua, así como rociado intradomiciliario en mil 750 casas, fumigación espacial en 312 hectáreas y colocación de 20 mil 240 ovitrampas, recolectando más de 81 mil huevecillos.
La Sesa recordó que el dengue puede afectar a cualquier persona, incluso si ya lo ha padecido. Entre los síntomas más comunes están fiebre, dolor muscular, náuseas y sarpullido; mientras que los signos de alarma incluyen vómito persistente, dolor abdominal y somnolencia. La dependencia reiteró el llamado a eliminar criaderos, usar repelente, vestir ropa que cubra el cuerpo y acudir al médico ante cualquier síntoma.