
Querétaro ha activado más de 400 pólizas del seguro por lluvias
QUERÉTARO, Qro., 24 de junio de 2025.- El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó el Decálogo del Comprador y el Semáforo Inmobiliario, dos herramientas diseñadas para brindar certeza jurídica a quienes buscan adquirir una vivienda y para frenar los abusos de desarrolladoras que operan fuera de la ley.
Macías subrayó que estas acciones forman parte de un “nuevo rumbo con orden” para acabar con prácticas irregulares de inmobiliarias que durante años han puesto en riesgo el patrimonio de miles de familias queretanas. “Vamos con todo contra los desarrolladores incumplidos”, advirtió.
Decálogo del Comprador: 10 pasos clave
El Decálogo del Comprador establece una guía clara para evaluar cualquier oferta inmobiliaria. Entre los puntos destacan:
• Verificar que la ubicación y vialidades estén reconocidas por el Municipio
• Confirmar la existencia de servicios básicos
• Revisar la capacidad económica del comprador
• Comparar fraccionamiento y condominio
• Exigir contrato de compraventa y autorización municipal del proyecto
• Confirmar que la desarrolladora tenga permiso oficial de venta
Semáforo Inmobiliario: consulta ciudadana sobre el estatus legal de desarrolladoras
Con esta herramienta, la ciudadanía podrá conocer la situación legal de los desarrolladores:
• Verde: Cumple con todos los requisitos
• Amarillo: Tiene de 1 a 3 pendientes
• Naranja: De 4 a 6 pendientes
• Rojo: Más de 7 omisiones
Felifer exhortó a las y los queretanos a consultar ambas herramientas antes de invertir, y a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Urbano para recibir orientación y evitar fraudes.
Clausuras y operativos permanentes
Como parte del arranque de esta estrategia, ya se clausuraron los puntos de venta de Momentum y del desarrollo Cima Pellaflor, además del retiro de publicidad de Dos Barrios Residencial, Solar y Andares. Estas acciones se realizarán de forma permanente, todos los días y cada semana.
El secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero, indicó que se intensificará la verificación de todos los proyectos habitacionales y comerciales. Solo las empresas que cuenten con licencias y permisos podrán operar; las demás, quedarán fuera.
“Vamos a acompañar al ciudadano durante todo su proceso de compra, para que esa inversión tan anhelada tenga certeza y así prevenir fraudes y evitar que algún desarrollador gandalla deje tirada a la gente”, concluyó Felifer Macías.