
Encabezan en Sesa declaratoria contra acoso y hostigamiento
QUERÉTARO, Qro., 13 de enero de 2022.- Reynaldo Lara, infectólogo del Tec de Monterrey, reconoció en la vacunación un gran avance para combatir la pandemia. Pese a que vacunas puedan tener efectividad reducida ante variantes como Omicrón, es peor no tener vacuna. La vacuna reduce la posibilidad de gravedad y muerte.
La situación en el país es crítica ante el rápido incremento en los casos de contagio que se registran durante la cuarta oleada de contagios.
Es gracias a la vacunación que la alta velocidad de contagio no ha saturado los hospitales, tampoco la necesidad de tener oxígeno, lo cual sí ocurrió con las oleadas anteriores.
La vacuna contra el Covid 19 se generó de una manera acelerada y ya farmacéuticas anunciaron que trabajan para que específicamente responda a la variante Omicrón.
A las ya existentes vacunas se sumará la creación de pastillas, aunque estas aún no llegan al país.
La vacunación es muy importante, pero junto a ella resulta indispensable el respeto permanente a los protocolos de prevención.
“Las vacunas contra el Covid son muy nuevas, tienen poco más de un año, entonces, mucha información va a ir saliendo y se va a ir reajustando a lo largo del tiempo, pero en este momento la recomendación sigue vigente, que la vacunación es una de las grandes medidas para poder combatir esta pandemia.”.
Es precisamente el incremento de casos que provoca mutaciones en la codificación del virus
“Si bien es cierto que muchos países han señalado que causa una enfermedad leve, no debiera de considerarse como una variable de menor riesgo, por que esa capacidad de contagio va afectando que mucha gente está enfermando, se está limitando el acceso a algunos servicios, están saturadas las incapacidades”.
Otro factor que debe tomarse en cuenta es que muchos de los síntomas del Covid quedan a largo plazo.
Aún se desconocen elementos del Covid, lo que obliga a extremar precauciones para evitar contagios.
Llamó a que quien no tenga oportunidad a realizarse una prueba y presenta síntomas, de inmediato se aísle.
En cuanto al periodo que podría durar la oleada por Omicrón, indicó que es difícil determinarlo.
“La enfermedad por Covid se va a hacer endémica, esa es la realidad, cada lugar va a tener sus propios brotes, las variantes van a seguir apareciendo, se van a seguir identificando. Creo que la idea, más allá de acabar con la pandemia, es adoptar esas medidas de seguridad… que esto se vuelva parte de la vida diaria.”
Cada individuo debe respetar las recomendaciones de las autoridades gubernamentales y tener muy presente que combatir la pandemia es un trabajo de toda la sociedad.