
Profesionaliza SSP Guerrero a policías de 38 municipios
QUERÉTARO, Qro., 28 de junio de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concluyó la octava edición de la Escuela de Cine de Verano (ECV), una iniciativa derivada de Cinematografía UAQ, con la entrega de reconocimientos a 16 estudiantes. Este año, destacó por su alianza con el programa CREAV de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), reforzando el compromiso con la producción y pensamiento global.
La ECV es un espacio intensivo de capacitación y creación que -desde una perspectiva interdisciplinaria y crítica- impulsa el desarrollo de nuevas voces en el séptimo arte mexicano; que ofrece talleres especializados, laboratorios creativos y espacios de exhibición que permiten explorar formas narrativas innovadoras y permite expandir las capacidades técnicas y expresivas de quienes se suman.
En esta ocasión, al establecer un puente académico internacional y creativo entre México y España, se refrendó a la Máxima Casa de Estudios queretana como una institución activa en redes mundiales de producción y pensamientos de dicho rubro, ampliando el horizonte profesional y formativo.
Al respecto, el director de la Facultad de Artes (FA), Dr. Sergio Rivera Guerrero, indicó que este es el proyecto de una comunidad comprometida, que quiere seguir creciendo y ampliando sus competencias. Por lo que funge como base para construir un posgrado especializado UCM-UAQ.
En su oportunidad, el titular de Cinematografía UAQ y coordinador de la Licenciatura en Realización Cinematográfica de la FA, Mtro. José Rodrigo Espino Mendoza, señaló que esta jornada tuvo un enfoque pedagógico en el ”mirar y compartir” como práctica ética y estética, consolidando un ambiente colaborativo que fomentó la experimentación audiovisual.
Asimismo, se entregaron constancias a las y los facilitadores, tanto de la Alma Mater queretana como de la Complutense de Madrid, que hicieron posible la ECV 2025. Al finalizar, se presentaron los tres trabajos que las y los participantes desarrollaron en su periodo de aprendizaje: Hijas de María, El Batán y La voz del Tángano.
La Escuela de Cine de Verano tuvo origen en 2018 y, a lo largo de su existencia, ha ofrecido capacitaciones de forma híbrida, con la intervención de expertos nacionales e internacionales; así como registrado participaciones de personas interesadas en el séptimo arte procedentes de Querétaro y otros puntos del país.