
No se permitirá consumo de comida chatarra en festejos del Día del Niño
QUERÉTARO, Qro., 15 de marzo de 2024.- La Universidad Anáhuac Querétaro, arrancó con buen nivel de puntaje de prueba de aptitud académica, además de que sus alumnos, tiene en su mayoría promedio de 8.5.
En este sentido, se aumentó un decimal el Puntaje en la prueba de aptitud académica, teniendo un crecimiento sostenido.
Para el 2022, la institución alcanzó 12 programas certificados en el Padrón-Engel del Alto rendimiento académico, mientras que seis licenciaturas e ingenierías alcanzaron una certificación Nivel 1 Plus.
El 25 por ciento de sus alumnos alcanzó un premio Ceneval 2023. Sumándose así en el amputo deportivo el 7mo lugar a nivel nacional de CONDEE.
Se encuentra en este rubro en el Top 3 de universidades privadas a nivel nacional de CONADEIP.
No solo eso, si no que un total de 4 mil 453 alumnos participan en proyectos de acción social en favor de la comunidad.
Destaca la actividad religiosa, ya que en el último año 4 mil 110 alumnos participaron en actividades pastorales.
El crecimiento de la institución ha sido posible por obras como la Capilla Anáhuac con capacidad de 420 personas con una inversión de 68 millones de pesos.
Además del nuevo estacionamiento con inversión de 120 millones de pesos con 452 cajones para comodidad de la comunidad.
Se amplió la infraestructura con un nuevo edificio con una inversión de 420 millones de pesos y la ampliación del polideportivo.