
Requiere queretano de 18 mil 500 pesos mensuales para cubrir gastos
QUERÉTARO, Qro., 27 de enero de 2025.- El peso mexicano registró este lunes 27 de enero una depreciación superior al 2% frente al dólar, cerrando en 20.6789 unidades por billete verde, su peor desempeño desde junio pasado.
La moneda se vio afectada por las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a Colombia tras un desacuerdo sobre deportaciones. Aunque la Casa Blanca suspendió la medida al llegar a un acuerdo con Colombia, los mercados mostraron nerviosismo.
Expertos atribuyen la caída a renovados temores sobre el uso de aranceles como herramienta política.
“La reactivación de estos riesgos genera volatilidad, especialmente en divisas emergentes como el peso”, señaló Eduardo Ramos, de VT Markets Latam.
A esto se suma la incertidumbre sobre posibles medidas contra México a partir de febrero, lo que mantiene en alerta a los inversionistas.
Además, el peso lideró pérdidas frente a una cesta de divisas internacionales, mientras que el mercado local espera con cautela el reporte del PIB del último trimestre de 2024. En contraste, el índice accionario S&P/BMV IPC subió un 0.64%, destacando avances en empresas como Megacable y Coca-Cola Femsa.