![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 21 de agosto de 2023.- Debido a la necesidad que se tiene hoy en día de reducir la deforestación y la tala excesiva, el uso del papel para labores de oficina, ya no es opción.
Esta es una situación en la que carreras como ingeniería civil, y arquitectura tendrán que preparar a sus egresados para desarrollar sus planos de otra manera, y esa es la era de los sistemas de información de moldeado por computadora, mejor conocido como Biulding Information Modeling (BIM).
Al respecto el ingeniero Flavio Mendizabal Oriza, docente de la Universidad Anáhuac Campus Querétaro nos cuenta sobre las ventajas que este innovador sistema ofrece para la industria de la construcción.
Este nuevo sistema es muy noble debido a que permite a las empresas de este ramo reducir costos de papelería, eficientar tiempos de entrega de proyectos, y tener un acceso más completo para el manejo de la información desde cualquier lugar.
Así el material puede ser revisado por todos los colaboradores de manera actualizada y confiable. Además ayuda a hacer la conversión de proyectos en formato análogo, a digital.
Con esta innovación en la industria de la construcción se busca mantener un servicio actualizado y competitivo, para aumentar la cantidad de contratos que una empresa puede llegar a cerrar con esta tecnología, la cual actualmente es el valor agregado que muchas industrias buscan en sus colaboradores, por lo cual es importante estar capacitado para esta nueva herramienta de trabajo.
Hoy en día la tecnología BIM, se ocupa para la construcción de aeropuertos, hospitales, vías férreas, y fabricas industriales de alto nivel, por lo que para el mundo tan industrializado en el que se vive, resulta indispensable saber manejar y contar con esta tecnología, ya que al ser un sistema digital se cuenta con datos más precisos, disminuyendo el margen de error que puede haber en los planos convencionales o análogos.
Es por eso que en la Universidad Anahuac, Campus Querétaro, se invita a todos los profesionistas interesados en aprender a dominar este nuevo sistema en acercarse al diplomado en Biulding Information Modeling (BIM), es decir en Sistema de Información de modelado por computadora que empezará en dicho plantel en el mes de Octubre.
En el Diplomado en Proyectos BIM de la Anáhuac Querétaro, aprenderás a utilizar desde cero el Building Information Modeling. Este sistema es ideal para todo aquel que busca revolucionar sus procesos de construcción, pues optimiza recursos, simplifica procesos y reduce costos a través de un modelaje digital. Inicia este 27 de octubre. Entérate más en @posgradosanahuacqro o envia un WA al 442 810 37 87 con la frase “Yo trasciendo” y obtendrás un descuento.