
Habrá 2 nuevas rutas de transporte comunitario gratuito en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 11 de junio de 2025.- El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó la iniciativa de decreto para autorizar a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y al Poder Ejecutivo del Estado a desarrollar el proyecto Sistema Batán bajo el modelo de Asociación Público Privada (APP). Esta propuesta busca fortalecer la infraestructura hidráulica en el estado, garantizando un suministro eficiente y tratamiento adecuado del agua, sin comprometer la estabilidad financiera estatal.
El proyecto contempla un esquema de inversión donde un tercero privado diseñará, construirá, operará y dará mantenimiento al sistema por un periodo determinado. La viabilidad financiera del proyecto ha sido respaldada mediante dictámenes técnicos elaborados por la firma Servicios de Auditorías Integrales y la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro, que acreditan la capacidad de pago sustentable de la CEA.
Como parte del modelo, se permitirá que el Estado respalde financieramente el proyecto con un porcentaje del Fondo General de Participaciones, sin afectar las transferencias municipales. Además, se autoriza la creación de un fideicomiso público sin estructura orgánica, que servirá para administrar e invertir los recursos generados por la operación del sistema, así como para realizar pagos, mantener fondos de reserva y cumplir compromisos contractuales.
La CEA tendrá la facultad de celebrar y modificar contratos, realizar ajustes técnicos y jurídicos durante el proceso de licitación y adjudicación, mientras que la Secretaría de Finanzas podrá emitir los actos administrativos y financieros necesarios. Todos los movimientos relacionados con el proyecto deberán registrarse en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones y en el Registro Estatal de Deuda Pública.
Las autorizaciones otorgadas por este decreto estarán vigentes durante los ejercicios fiscales 2025 y 2026. Si en ese periodo no se ejerce la autorización, la CEA deberá notificar a la Legislatura local. Con este proyecto, el Gobierno del Estado busca asegurar el acceso al agua potable mediante una estrategia moderna, transparente y financieramente responsable.