
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 6 de septiembre 2017.- Derivado de la necesidad de buscar soluciones sustentables para la captación y aprovechamiento del agua, la Universidad Autónoma de Querétaro y la CEA signaron un convenio de colaboración donde se trabajará de manera conjunta para capacitar en el uso e instalación de ecotécnias a habitantes del estado.
En este sentido el rector Gilberto Herrera aseguró que con el trabajo conjunto de estas instituciones se podrán llevar a los habitantes de las zonas donde se carece de este recurso estrategias que les permitan acceder al vital líquido, ya que existen en la UAQ investigaciones en el tema que han probado su factibilidad.
«Felicito a todos los involucrados en estos trabajos, pues contar con agua es un derecho que todos tenemos, necesitamos seguir utilizando los conocimientos de la Institución para crear filtros que permitan potabilizarla y hacerla llegar a todos los espacios que así lo requieran”.
Cabe destacar que este acuerdo permite el desarrollo de un proyecto en comunidades de Arroyo Seco y Cadereyta, por medio del cual se busca capacitar a la población de dichas regiones en la construcción y uso de ecotecnias para la cosecha de agua de lluvias.
En su oportunidad, Natali Danahe Santiago Amezcua, coordinadora de Proyectos Rurales de la UAQ, confirmó que este proyecto surgió desde el Programa de Verano Intensivo Universitario y beneficiará a aproximadamente 10 mil 700 personas.
«Con el programa se trata de acudir a las comunidades a capacitar a los habitantes para construir cisternas de ferrocemento y de esta forma, por medio de ecotecnias se almacene, filtre y aproveche eficientemente el agua de las lluvias para su uso diario”.