![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-07-at-12.31.34-PM-3-107x70.jpeg)
Fortalecen el crecimiento de la niñez queretana con paquetes alimentarios
QUERÉTARO, Qro., 10 de enero de 2024.- La temporada navideña trae consigo el aumento de consumo de alimentos calóricos, y sobre todo altos en grasas y azúcares. Sin embargo no todo está perdido, pues siempre se puede ayudarle al cuerpo a limpiarse de lo que no necesita, de una manera más rápida, sobre todo para llevar un ritmo de vida más saludable y prevenir futuros problemas de salud.
Para esto la especialista en nutrición, la licenciada Ana Karen García, habla de siete recomendaciones a seguir para limpiar el cuerpo humano.
“Si bien existe el término Dieta Detox, este es un concepto erróneo, ya que los órganos del cuerpo humano están diseñados para limpiar el organismo de forma continua, y de sustancias que no necesita. Sin embargo es importante darle el tiempo necesario para limpiarse, y sobre todo descanso.”
Para ello es necesario una dieta limpia, libre de azúcares, grasas, procesados y empaquetados.
“La mejor limpieza es evitar el consumo de refrescos, frappes y malteadas. Y sustituirlos por consumo de agua natural, al menos litro y medio al día, en caso de tener un clima frío, se puede consumir café o té, siempre y cuando se endulce con stevia o splenda en vez de azúcar simple.”
De esta forma se evita forzar los riñones, pues pese a que son los órganos responsable de filtrar los líquidos que el cuerpo consume, con esto tienen un tiempo de descanso, tanto de colorantes como de endulzantes.
“Seguir estos consejos ayudará a regresar los niveles de glucosa, y triglicéridos a niveles normales. Claro siempre y cuando no se padezca de diabetes, pues al ser una enfermedad irreversible es necesario llevar un acompañamiento médico.”
El siguiente paso a seguir es evitar consumir postres y repostería como: flanes, pasteles, pan dulce, arroz con leche, etc. Y sustituirlos por frutas como uvas y manzanas, ya que contienen azúcar natural y fibra.
Otra de las recomendaciones es consumir al menos una taza de verduras en cada comida, es decir desayuno, comida y cena. Pude ser pepino, jícama, pico de gallo, apio etc.
Algunos alimentos con los que también ayudamos a nuestro cuerpo a depurarse, son aguacate, cacahuate natural, y almendras, ya que son grasas limpias. Y se recomienda usar solo una cucharada de aceite de oliva o de soya, en los alimentos que tengan que cocinarse.
“Por último pero no menos importante también es necesario el ejercicio, caminar, nadar, gimnasio, pilates, cardio, spining. Esto ayudará a limpiar el oxígeno de nuestro cuerpo y acelerar la digestión para que nuestro sistema digestivo se limpie.”