
Continuará servicio educativo en la escuela de Zakia que fue suspendida: Sedeq
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2025.- Déficit de atención, trastornos cognitivos, bajo rendimiento escolar, obesidad infantil, insomnio, dependencia, depresión, ansiedad, e incluso la muerte, son algunas de las razones por las que los niños y adolescentes no deberían usar la tecnología sin el control de sus padres.
El mundo ha cambiado y la tecnología busca cada vez más invadir la atención de las personas y esto tiene repercusión en los niños y los afecta de muchas maneras.
1.- Afecta el desarrollo cerebral. Hoy cada vez más pequeños de 2 o 3 años que ya están frente a una pantalla cotidianamente, incluso los de 8 años ya tienen su propio celular inteligente. Podemos imaginar las consecuencias que todo esto traerá en el corto plazo. El estudio del año 2019 titulado “El cerebro online, Cómo el internet puede estar cambiando nuestra cognición”, publicado en The Official Journal of the World Psychiatric Association, demostró que el internet y las redes sociales son los responsables de afectar a tres funcionalidades del cerebro: la capacidad de prestar atención, la memoria y la cognición social. Todas ellas se disminuyen con el excesivo uso de la tecnología.
La nota completa en Quadratín Jalisco