
Fallas en semáforos de Querétaro tras intensas lluvias
QUERÉTARO, Qro., 6 de mayo de 2025.- Querétaro cerró abril con 17 de sus 18 municipios en sequía moderada, según el Monitor de Sequía de México (MSN) de la Conagua. Esto representa 94.4% de los municipios del estado, y 72.4% de su superficie total se encuentra bajo esta condición. El resto del territorio, equivalente al 27.6%, presenta condiciones anormalmente secas.
Con información de El Economista, la situación se agravó en el último mes: entre el 31 de marzo y el 30 de abril, la superficie afectada por sequía moderada aumentó 52.2 puntos porcentuales, al pasar de 20.2% a 72.4%. Esto redujo el porcentaje de áreas sin afectaciones, así como aquellas con sequedad anormal, pues éstas transicionaron a un nivel de sequía más severo.
La sequía moderada puede generar daños en cultivos y pastos, escasez en cuerpos de agua como ríos y pozos, y eleva el riesgo de incendios, por lo que se recomienda un uso voluntariamente restringido del agua. Las condiciones anormalmente secas, por su parte, pueden marcar el inicio o final de un periodo de sequía, con efectos en la siembra y el crecimiento agrícola.
De los 18 municipios de Querétaro, solo Arroyo Seco se mantuvo en condición anormalmente seca. Los otros 17, como Amealco, Cadereyta, Querétaro y San Juan del Río, enfrentan ya sequía moderada. Aunque se reportaron lluvias en algunas zonas del país, en gran parte del centro y sur persistió un clima seco y caluroso, lo que agravó esta problemática en la región.