
Facilita Fonacot acceso a créditos para trabajadores en el país
QUERÉTARO, Qro., 25 de octubre de 2022.- Aunque existe buena relación entre México y Estados Unidos, es necesario mejorar las acciones conjuntas en temas como medio ambiente, seguridad y comercio; indicó el embajador de los Estados Unidos en el país, Ken Salazar.
Durante su participación en la Cumbre de Negocios, recordó que durante la pasada administración del presidente Trump se dejaron de abordar estos temas, que hoy han sido encomienda del actual presidente Joe Biden.
“El valor de la confianza, ese valor lo estamos trabajando (…) es una cosa que no debió haber pasado, pero durante cinco años no hubo diálogo económico entre Mexico y estados Unidos, no hubo diálogo en el tema de seguridad, que afecta a ambos países”, reconoció.
En la charla también estuvo presente el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con quien coincidió en fomentar una relación constructiva por el bien de ambos países en temas como consultas en materia de electricidad y energía; además de contenido regional en el sector automotriz.
A dos años del TMEC se hizo un balance, pues hoy representa el 28 por ciento del PIB mundial, y el intercambio con Estados Unidos se incrementó un 23 por ciento en 2021 – respecto al 2020- lo que representó 660 mil millones de dólares.
Este fin de semana el embajador Salazar participará en una reunión bilateral con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.