
Realizan feria de salud en San Juan del Río
QUERÉTARO, Qro., 15 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud (Sesa) de Querétaro se une a la conmemoración anual del Día Mundial del Angioedema Hereditario el 16 de mayo para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad genética poco común que afecta a aproximadamente una persona por cada 50 mil en el mundo.
El angioedema hereditario provoca episodios de hinchazón en la piel o mucosas, cuya frecuencia e intensidad varían entre individuos.
A diferencia de otros tipos de angioedema, este no se debe a una reacción alérgica y generalmente no responde a los tratamientos convencionales de alergias. Los síntomas pueden manifestarse en diversas partes del cuerpo, desde el intestino hasta la región de la garganta, donde la hinchazón laríngea puede ser potencialmente mortal debido a la obstrucción de las vías respiratorias.