![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 29 de abril de 2023.- Enrique Correa Sada, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la 60 Legislatura local, consideró que la única respuesta para evitar más incidentes viales es que todos sean corresponsables, que las autoridades cumplan con su labor y que cada persona respete la normatividad.
La declaración al hablar respecto a la exigencia que realizan ciudadanos para tener ciclovía emergente, luego de incidentes registrados, uno de ellos que una ciclista cayó en un hoyo en la zona de obras de la Avenida 5 de Febrero.
Para generar obras se debe analizar diferentes factores, entre ellos que se carece de espacio para colocar ciclovías emergentes en una obra en proceso.
Llamó a que ciclistas y patinadores tomen consciencia respecto a que a travesar una obra en construcción representa un riesgo, obliga a que sean cautos, extremen precauciones. Recordó que las personas afectadas tienen oportunidad de reclamar reparación de daño.
“Hay veces que no es posible la colocación de esta ciclovía emergente, porque no hay espacio en la vía pública. Pedir la colaboración de todos, primero, de la autoridad responsable de la supervisión, para que la señalización se haga de forma permanente y se busque que exista la cantidad suficiente para que no exista duda de que estamos en un lugar de obra, segundo, pedirles a quienes usan un dispositivo como bicicleta, patín, que cuando circulemos por una obra, como es la de 5 de Febrero o cualquier obra, extremen sus precauciones y nos ayuden a colaborar.”, argumentó.
Recordó el caso de Christian N, de 20 años, quien murió en el 2022, en Corregidora, tras pasar en bicicleta un tope que no estaba señalizado.
Consideró que seguiría vivo si no hubiera excedido la velocidad, aún cuando el tope no estaba pintado y la vialidad no estaba iluminada.
“Si él hubiera venido al límite de velocidad, no le hubiera sucedido un accidente que le causara la muerte… el asunto es que todos asumamos la responsabilidad de usar una vía pública, todos somos corresponsables, es como un peatón que no cruza por donde está el cruce peatonal, es corresponsable del riesgo, que él está tomando una decisión de circular en un lugar donde no le corresponde y el riesgo es mayor.”