
Reconoce Sedeq a personal de la Policía Cibernética
QUERÉTARO, QRO., 26 de Abril de 2024.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) ha lanzado una convocatoria especial con motivo del Día de la Niñez, que se celebra el próximo 30 de abril.
El programa de actividades dedicado a las niñas y los niños promete una variedad de eventos que incluyen obras de teatro, talleres, cuentacuentos, danza y visitas guiadas en distintas sedes y municipios de la entidad.
La primera cita será este viernes 26 en la Biblioteca Plutarco Elías Calles de la colonia El Tintero, con un taller que fusiona arte, ciencia y literatura. Seguido de esto, el sábado 27, el Centro Queretano de la Imagen ofrecerá un taller infantil sobre Antotipia (Conociendo más sobre la foto), mientras que el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro albergará la visita guiada y taller Retratando mi comunidad.
Además, los sábados a partir del 27 de abril, el Museo Comunitario de Pinal de Amoles impartirá el taller “Imagina, crea y aprende” para niños de 7 a 13 años. Ese mismo día, en el Centro Cultural Casa del Faldón, se llevará a cabo la jornada Sábados Infantiles, ¡Cuéntamelo todo!, donde se explorará la ingeniería de papel para contar historias, dirigido por Josué Pablo Morales y José Olmedo Cuatepec.
El sábado 27 también ofrecerá más eventos culturales: la Galería Libertad presentará la obra de teatro “Letras para la memoria” a cargo de la compañía teatral Eriz; el Museo de Arte de Querétaro ofrecerá cuentacuentos y talleres con Gabriela Hernández Rojas; mientras que el Museo de la Ciudad será sede del Club de Reparadores, un trueque bazar, cuentacuentos, pinta caritas, talleres y más.
Las actividades, detalladas en las páginas web y redes sociales de la SECULT, continuarán el 29 de abril con un Ejercicio dancístico y espectáculo musical interactivo en el Centro Cultural Casa del Faldón, titulado “Cuéntamelo, cántamelo”.
Finalmente, el 30 de abril, se presentará el libro “Las cosas de volar» de Raúl Ángeles Flores en la Librería Cultural del Centro; en el jardín principal del municipio de Peñamiller se llevará a cabo la obra “Monstruos en mi boca” a cargo de La Gaviota Teatro, y en el Museo Histórico de la Sierra Gorda se presentará la obra teatral “Las tremendas aventuras del niño de madera Pino…Pancho”.