
Kuri y Jorge Romero refuerzan unidad panista en beneficio de Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo de 2018.- Como un asedio inaudito por parte de la autoridad encargada de hacer posibles los derechos políticos, el aspirante independiente a la Presidencia Armando Ríos Piter calificó la decisión del INE de no incluirlo en la boleta electoral.
Por ello, ante los acotamientos y contextos surgidos durante los últimos días, expuso a través de un comunicado que: Se filtró en medios de comunicación, información estratégica y protegida sobre el proceso de validación de apoyos a aspirantes independientes a la Presidencia.
Funcionarios y Consejeros del Instituto Nacional Electoral celebraron una inusitada conferencia de prensa donde adelantaron información de un proyecto de dictamen que aún no se sometía a Consejo General.
En dicha entrevista -y subsecuentes- se ha estigmatizado a los ciudadanos que me brindaron su apoyo, a los auxiliares que los capturaron y a un servidor, cual viles rufianes con un pie en la cárcel. Se quiere criminalizar la participación política ciudadana. Se busca desacreditar la vía de candidaturas independientes.
En redes, el director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, publicitó que no había hecho uso de mi garantía de audiencia, esparciendo la especie de descuido, desinterés e irresponsabilidad de mi parte. Tras de ello, en entrevistas innúmeras se ha insistido en que a lo largo de todo el proceso jamás ejercí mi garantía de audiencia.
Ello es falso. Acudimos en la etapa de captura de apoyos hasta en cuatro veces y tenemos constancia probatoria. En el proceso ilegal al que fuimos sometidos, tras desconocer lo celebrado y publicitado durante cinco meses, acudí, más no a caer en la trampa de una diligencia de imposible e ilegal realización, sino a inconformarme con un procedimiento que desconozco.
Más información Aquí