
Imparte CECA taller de salud mental en Corregidora
QUERÉTARO, Qro., 14 de junio de 2025.- Ante el incremento de las temperaturas en la entidad, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar daños a la salud por calor extremo. Destacó la importancia de mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, y conocer los síntomas del golpe de calor y la deshidratación, a fin de recibir atención oportuna y prevenir complicaciones mayores.
Del 16 de marzo al 9 de junio de 2025, en Querétaro se han registrado seis casos de golpe de calor: uno en los municipios de Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles respectivamente, y tres más en la capital. También se notificó un caso de deshidratación en el municipio de Colón y una quemadura solar en San Juan del Río. A nivel nacional, hasta el 5 de junio se han contabilizado 413 casos de golpe de calor, 245 de deshidratación, 23 quemaduras y 13 defunciones por calor extremo.
Sesa recordó que el golpe de calor se presenta cuando el cuerpo no puede disipar adecuadamente el calor, elevando su temperatura a más de 41°C, lo que pone en riesgo la vida. Los grupos más vulnerables son los menores de cinco años y adultos mayores de 60. Entre los síntomas destacan respiración rápida, dolor de cabeza, pulso acelerado, mucosas secas, náuseas, vómito, calambres, convulsiones y ausencia de sudor.
En cuanto a la deshidratación, se advirtió que ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, siendo especialmente peligrosa en niños y adultos mayores. Los síntomas incluyen debilidad, náuseas, taquicardia y confusión mental. Para tratarla, los centros de salud distribuyen de forma gratuita sobres de Vida Suero Oral. Finalmente, Sesa alertó sobre quemaduras solares por exposición directa, con síntomas como enrojecimiento, dolor, fiebre y aparición de ampollas.