![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mosquito-1160x700-1-107x70.png)
Reportan 11 casos positivos de dengue en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 11 de mayo de 2024.-La Secretaría de Salud Estatal, informó que en las instituciones del sector público en salud se han atendido mil 434 casos de picaduras de alacrán en el estado de Querétaro.
Reportó que grupo de 25 a 44 años es el más afectado con un 30.12 por ciento y los municipios con mayor tasa de incidencia son Corregidora, Querétaro y El Marqués.
Por ello, la Secretaría de Salud exhortó a que ante la picadura de alacrán se acuda a recibir atención médica, ya que se considera una urgencia médica.
Es importante seguir medidas preventivas para evitar este tipo de picaduras, que, por lo general, incrementan en época de calor y de lluvia.
La mayoría de estas suceden durante la noche, en el interior de las viviendas y en los espacios contiguos a ellas, en patios, cobertizos, entre basura y leña.
Los signos y síntomas se presentan con mayor frecuencia desde los primeros minutos hasta las dos horas de la picadura.
El cuadro clínico va a depender de la especie, tamaño y etapa de desarrollo del arácnido; cantidad y calidad del veneno inoculado; edad, peso corporal, salud física y sensibilidad del agredido.