
Más del 80% de la radiación que recibe la piel ocurre en la niñez
QUERÉTARO, Qro., 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) exhortó a la población a tomar precauciones para evitar complicaciones por golpe de calor, deshidratación o quemaduras solares. La dependencia enfatizó la importancia de mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los signos de alerta para recibir atención médica oportuna.
Del 16 de marzo al 12 de julio de este año se han registrado en Querétaro seis casos de golpe de calor: uno en Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, y tres en la capital del estado. También se reportó un caso de deshidratación en Colón y una quemadura solar en San Juan del Río. A nivel nacional, hasta el 10 de julio se han notificado 579 casos de golpe de calor, 433 de deshidratación, 30 quemaduras y 39 defunciones relacionadas con estos padecimientos.
La SESA explicó que el golpe de calor puede surgir por una exposición prolongada al calor extremo y se manifiesta con síntomas como respiración acelerada, ausencia de sudor, dolor de cabeza, pulso rápido, confusión, vómito y convulsiones. La población más vulnerable incluye a menores de cinco años y personas mayores de 60, quienes deben evitar actividades al aire libre en horarios de mayor radiación solar.
En cuanto a la deshidratación, la dependencia advirtió que se presenta cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, siendo especialmente peligrosa para niños y adultos mayores. Los síntomas pueden incluir debilidad, fiebre, mucosas secas y confusión mental. La SESA recordó que en los Centros de Salud se distribuye gratuitamente Vida Suero Oral para atender estos casos, al tiempo que reiteró su llamado a tomar medidas preventivas para proteger la salud durante la temporada de calor.