
Alerta ante posible caso de viruela del mono en Cancún
QUERÉTARO, Qro., 1 de julio de 2025.- Ante el incremento de las temperaturas en la entidad, la Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar complicaciones derivadas del calor extremo. La dependencia enfatiza la importancia de mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a signos de golpe de calor, deshidratación o quemaduras solares.
De acuerdo con información oficial, entre el 16 de marzo y el 28 de junio de 2025, en Querétaro se han registrado seis casos de golpe de calor: uno en Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, y tres en el municipio de Querétaro. Además, se reportó un caso de deshidratación en Colón y una quemadura en San Juan del Río. A nivel nacional, se han contabilizado 547 casos de golpe de calor, 360 de deshidratación, 28 quemaduras y 28 defunciones por golpe de calor.
El golpe de calor se presenta cuando el cuerpo pierde la capacidad de autorregular su temperatura, lo que provoca que esta se eleve por encima de los 41°C. Esta condición puede poner en riesgo la vida del paciente, especialmente en menores de cinco años y adultos mayores. Los síntomas incluyen respiración rápida, ausencia de sudor, dolor de cabeza, pulso acelerado, náuseas, vómitos, calambres y, en casos graves, convulsiones.
Por su parte, la deshidratación se produce cuando el organismo pierde más líquidos de los que ingiere, afectando su funcionamiento normal. En casos leves se recomienda el uso de Vida Suero Oral, disponible de forma gratuita en los Centros de Salud. En cuanto a las quemaduras solares, estas pueden derivar en lesiones graves que incluyan ampollas, eritema, dolor e incluso fiebre, por lo que se aconseja evitar la exposición directa al sol y utilizar protección adecuada.