Enero 2025 no alcanza los 100 mil empleos formales en México
QUERÉTARO, Qro., 26 de junio de 2022.- Colectivos de mujeres se sumaron a la Rodada Nacional de Morras para Morras, con el que buscan concientizar a los conductores del uso de la calle con respeto a quienes utilizan a la bicicleta como medio de transporte, y con ello que se utilice la vialidad .
Ellas salieron desde la Alameda Hidalgo para rodar 20 kilómetros por la Avenida Constituyentes así como diversas vialidades para concluir en el jardín Guerrero, en el centro histórico.
Ana Bravo, del Colectivo Morras, Morritas y clingqro, informó que es la segunda edición que se realiza en el estado de Querétaro, “recuerden que la calle es nuestra, tenemos el derecho a ocupar los carriles (…) el chiste es hacer ruido, visibilizarnos, y exigir que las calles son para compartir y no nada más de los coches y esta rodada de morras para morras y les morrites también son bienvenides. El objetivo es visibilizarnos y apropiarnos de las calles”.
Destacó a través de la consigna Las calles nos pertenecen, que es indispensable que la ciudad en realidad sea pensada para el uso de la bicicleta, además del respeto a la movilidad por todos, peatones, ciclistas y conductores.
Algunas mujeres como Samantha Arellano, dicen que utiliza a la bicicleta en su vida cotidiana e incluso la acompaña a otros países.
“Así es, es mi medio de transporte con esta me he ido a todos lados, ha viajado conmigo, nos hemos ido de repente en rodadas de fines de semana de aquí a Huimilpan, San Miguel de Allende a Tequis (Tequisquiapan). También me la he llevado internacionalmente.
Me la he llevado en un avión para estar viviendo en Madrid, allá viví con ella y me moví, y se nota mucho una ciudad pensada para la bici a una ciudad a la que no, y me gustaría que Querétaro fuera una ciudad pensada para la bici”, precisó.