
Confirma UIF desbloqueo de cuentas a Inés Gómez Mont por orden judicial
QUERÉTARO, Qro., 28 de marzo de 2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió con ironía a las críticas del presidente argentino, Javier Milei, luego de que este último lo llamara ignorante durante una entrevista. López Obrador expresó su desconcierto por la elección de Milei, a quien calificó como un dirigente que «desprecia al pueblo» y criticó por sus comentarios contra el papa Francisco.
“(Milei) está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista‘ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, escribió López Obrador.
En un mensaje escrito, López Obrador reiteró su clasificación de Milei como «facho conservador» y envió un saludo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien recientemente ordenó la expulsión de diplomáticos argentinos en respuesta a comentarios de Milei que lo tildaban de «asesino terrorista».
En sus palabras, el presidente mexicano enfatizó su sorpresa ante la elección de Milei, señalando su falta de comprensión sobre cómo los argentinos, a pesar de su inteligencia, optaron por un líder con posturas polémicas y despectivas hacia sectores de la sociedad y el papa Francisco.
Por su parte, Javier Milei respondió a las críticas de López Obrador considerando como un halago que un «ignorante» como él hable mal de él, según expresó en una entrevista con CNN. Milei ha generado controversia en Argentina debido a sus posturas ultraderechistas y comentarios provocativos.
En cuanto a las declaraciones de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena en México, quien ha expresado que Milei representa un retroceso para Argentina, estas señalan las divergencias políticas y visiones sobre el futuro del país sudamericano.
El intercambio de opiniones entre líderes políticos de México y Argentina refleja las tensiones y diferencias ideológicas presentes en la región, así como el impacto que tienen las decisiones políticas y las posturas de los líderes en la opinión pública y las relaciones internacionales.