
Quadratín Al Aire 🟠 Noticias con Adán Olvera
QUERÉTARO, Qro., 17 de febrero de 2025.- El gobernador, Mauricio Kuri González, informó que Facebook, Instagram y WhatsApp se suman a la iniciativa para regular el acceso a redes sociales a menores de edad en Querétaro y el país.
Esto luego de que se enviará esta semana al Congreso Local y al Congreso Federal un paquete de medidas encaminadas a tal efecto, lo que implicará una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El gobernador, recalcó que es momento de poner en el debate nacional la regulación del acceso a redes sociales a menores de edad.
Hay que recordar que el paquete de medidas contempla: la prohibición a las empresas de redes sociales de otorgar acceso a menores de 14 años; la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años; la prohibición del uso de celulares inteligentes en las escuelas públicas y privadas; el incremento en las penas para pederastas y acosadores digitales; y la creación de espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal.
Tras realizar una encuesta de noviembre del 2024 a febrero del 2025, se detectó que el 70 por ciento de las y los menores en Querétaro tiene mínimo una red social, y el 45 por ciento de ellos utiliza perfiles falsos.
Además, se dio a conocer que los menores de 17 años dedican hasta seis horas al día a estas plataformas; y que han aumentado los casos de ansiedad, depresión e insomnio, así como el aislamiento social de las niñas y niños.
Asimismo, el 45 por ciento de las y los jóvenes queretanos han experimentado desánimo o angustia que afecta sus actividades diarias y el 18 por ciento de los casos de depresión en menores están vinculados directamente al uso de redes sociales.
De la misma forma, el Sector Educativo, reportó que atienden cada semana en promedio hasta 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual, principalmente en niñas y mujeres.
El gobernador del estado, confío en que las diversas fuerzas políticas del estado y del país apoyarán y se sumarán a esta iniciativa, para proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital.