![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Image-2018-01-10-at-114751-AMjpeg_phixr-107x70.jpg)
Van 1040 infracciones aplicadas por invasión de ciclovías
QUERÉTARO, Qro., 25 de noviembre de 2022.- Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, consideró indispensable que autoridades municipales y estatal construyan un proyecto viable que proteja a los usuarios.
Lamentó la muerte de Leopoldo Ramírez Villa, quien murió tras ser atropellado en la ciclovía del Viaducto poniente y recordó que otros incidentes se registraron este año.
Expuso que se requiere una verdadera planeación que proteja a los usuarios, para que no se topen a tramos cortados y que no se enfrenten a que hay ciclovías cortadas.
Pintar la ciclovía en el piso no protege a sus usuarios. Indicó que a ella le encantaría recorrer su camino de Juriquilla a la UAQ en bicicleta, pero la falta de infraestructura se lo impide.
“No hay ciclovías y las que hay están destruidas, están en mal estado, están mal planeadas o están lugar donde no deberían estar.”, indicó.
A lo anterior se debe usar que debe existir una cultura vial correcta por todos, lo que obliga a que también los ciclistas respeten los lineamientos y usen casco.
“La planeación incluye la normatividad, incluye sanciones, los derechos, las obligaciones, la educación vial, usar casco también, por parte de las, los ciclistas… no se puede resolver solamente echando pintura en un trayecto de tres kilómetros, que después se te corta, entras a la vía rápida y ahora, ¿cómo atraviesas?.”, expuso.
Se trata de un proyecto prioritario para la ciudad.
Indicó que también la UAQ cuenta con los programas de movilidad de la Facultad de Ingeniería, que están a disposición de aquellos a quienes les corresponda realizar los análisis correspondientes.