
Aporta Gobierno más de 2.2 mdp para abonar a conjurar huelga en Cadereyta
QUERÉTARO, Qro., 15 de junio de 2023.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) tiene a Querétaro evaluado positivamente en materia de competitividad, pero detecta la necesidad de trabajar en la calidad de los empleos.
Ivania Mazari, coordinadora de análisis e investigación del IMCO, indicó que aún no se perciben mejoras en el combate a la desigualdad laboral.
Resulta necesario impulsar mejoras en el tema de la calidad de los empleos.
Los estados que cuentan con estrategias respecto al tipo de industria que quieren atraer, son los que tienden a subir con mayor facilidad los salarios, ejemplo de ello Chihuahua.
“(En Querétaro) hay mayor cantidad de trabajadores que ganan menos del promedio, tener que impulsar trabajos tiene que hablar mucho de qué empresas van a llegar, cuál es la estrategia para crear innovación, para que la industria que llegue, las empresas que lleguen puedan generar mayor valor agregado, pero que beneficie al final de cuentas a los trabajadores que van a estar en esas empresas.”
Indicó que es Querétaro uno de los estados con mayor avance en materia de competitividad, pero remarcó que es necesario también que sea selectivo respecto al tipo de trabajos que arriban.
“Ser selectivos en cuanto a qué beneficio va a tener para los queretanos que ciertas empresas lleguen y tener esa vigilancia de que se esté cumpliendo calidad de trabajo, por ejemplo, en el tema de jornadas, en el tema de salarios, en el tema de las capacitaciones, que también son muy importantes.”
Ese impulso ayudaría a que Querétaro se colocara por encima de Ciudad de México.
Aún con la diferencia laboral, son pocos los que perciben menos de dos salarios mínimos. Es la octava entidad con la menor desigualdad en cuanto a salarios bajos.
“La mayor parte está por debajo del promedio, los salarios mínimos están cerca del salario, por debajo, es más fácil mover esa masa crítica de trabajadores hacia el otro lado del promedio.”.