Automedicación, práctica arraigada en Latinoamérica
QUERÉTARO, Qro., 7 de febrero de 2025.- Al 6 de febrero de 2025, se han registrado nueve casos de dengue en Querétaro, según autoridades de salud. De estos, cinco corresponden a mujeres y cuatro a hombres, distribuidos en los municipios de Cadereyta de Montes (1), Jalpan de Serra (4), Peñamiller (1) y Querétaro (3).
Ocho de los casos son dengue no grave, mientras que uno presenta signos de alarma. A nivel nacional, hasta el 3 de febrero, se han confirmado mil 178 casos sin defunciones.
Las autoridades sanitarias han activado protocolos de vigilancia epidemiológica y búsqueda de casos sospechosos. Brigadas de vectores realizan visitas domiciliarias para eliminar criaderos del mosquito transmisor y solicitan a la población permitir el acceso del personal autorizado. Se exhorta a reforzar medidas preventivas como evitar acumulaciones de agua en patios y azoteas.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, náuseas, dolor muscular y sarpullido. En casos graves, pueden presentarse vómitos persistentes, sangrado y dolor abdominal intenso. Ante cualquier síntoma, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica.