
Capacita Sesa Querétaro a municipios en evacuación de hospitales
QUERÉTARO, Qro., 18 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) exhortó a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas contra el dengue, debido al incremento de casos registrados en la entidad y a nivel nacional. La dependencia insistió en la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o malestar general, entre otros.
Hasta el 16 de mayo de 2025, en Querétaro se han confirmado 17 casos positivos, de los cuales 12 corresponden a dengue no grave y cinco presentan signos de alarma. Los pacientes se distribuyen en los municipios de Cadereyta de Montes (1), El Marqués (2), Jalpan de Serra (5), Peñamiller (2), Querétaro (6) y Tequisquiapan (1). A nivel nacional, el panorama es más amplio, con 3,354 casos confirmados y 18 defunciones reportadas al 12 de mayo.
Entre enero y abril de 2025, las brigadas de vectores llevaron a cabo acciones de control en 29 localidades, recolectando 16.95 toneladas de cacharros. También aplicaron larvicida en más de 24 mil viviendas y cerca de 50 mil depósitos, protegieron a más de 61 mil habitantes, fumigaron 180 hectáreas, rociaron el interior de mil 222 viviendas y colocaron más de 15 mil ovitrampas para monitoreo del mosquito transmisor.
Sesa recordó que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y cualquier persona puede contraerla, incluso si ya ha sido infectada previamente. Entre los síntomas más graves se encuentran dolor abdominal intenso, vómito persistente o con sangre, sangrado en encías o nariz, y fatiga extrema. Por ello, se pide a la ciudadanía permitir el acceso al personal identificado de las brigadas de salud, quienes realizan recorridos y labores de fumigación en las zonas de mayor riesgo.