
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
QUERÉTARO, Qro., 14 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa) lanzó un llamado urgente a la población para adoptar y reforzar medidas preventivas contra el dengue, ante el aumento de casos registrados en el país. La dependencia subrayó la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, protegerse contra las picaduras y acudir de inmediato a recibir atención médica si se presentan síntomas compatibles con esta enfermedad.
Hasta el 10 de abril de 2025, se han confirmado 14 casos positivos en Querétaro, entre ellos nueve mujeres y cinco hombres. Los municipios afectados incluyen Cadereyta de Montes, El Marqués, Jalpan de Serra, Peñamiller y Querétaro capital. De los contagios reportados, once corresponden a dengue no grave y tres presentan signos de alarma. A nivel nacional, el número de casos asciende a 2 mil 738 y se han registrado 12 defunciones por esta causa.
Como parte de las acciones de control, entre enero y febrero de 2025, brigadas de vectores intervinieron en 21 localidades del estado, recolectando 10.35 toneladas de cacharros. También se colocaron abate en más de 13 mil viviendas y se trataron más de 30 mil depósitos de agua. Se fumigaron 180 hectáreas, se rociaron mil 200 casas y se colocaron más de seis mil ovitrampas, recolectando más de cuatro mil huevecillos del mosquito transmisor.
Sesa reiteró que el dengue puede afectar a cualquier persona, incluso si ya ha padecido la enfermedad antes. Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, vómito o sangrados, es esencial buscar atención médica. La institución también exhortó a la población a permitir el ingreso del personal brigadista identificado para continuar con la vigilancia epidemiológica y la eliminación del mosquito Aedes aegypti.