
Reduce el café mañanero el riesgo de muerte por enfermedades cardiacas
QUERÉTARO, Qro., 15 de febrero de 2025.- Querétaro reportó 11 casos positivos de dengue al 13 de febrero de 2025, según autoridades sanitarias. Se trata de siete mujeres y cuatro hombres distribuidos en Cadereyta de Montes, El Marqués, Jalpan de Serra, Peñamiller y Querétaro. Diez de los casos son dengue no grave y uno presenta signos de alarma.
A nivel nacional, hasta el 10 de febrero se registraron mil 350 contagios sin defunciones.
En enero, brigadas de vectores realizaron acciones de control en siete localidades, retirando 3.6 toneladas de cacharros. Además, se aplicó larvicida en más de siete mil viviendas, protegiendo a casi 19 mil personas. También se fumigaron 180 hectáreas y se colocaron 330 ovitrampas para monitoreo del mosquito transmisor.
Ante casos sospechosos, se activa el protocolo de seguimiento epidemiológico y búsqueda de nuevos contagios. Las brigadas recorren casa por casa para eliminar criaderos y aplicar medidas preventivas. Se exhorta a la población a permitir el acceso del personal, identificado debidamente, para evitar la proliferación del vector.
El dengue es causado por el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas y sarpullido. En casos graves, puede provocar sangrado, vómito persistente y fatiga extrema. Las autoridades mantienen acciones de vigilancia epidemiológica en todo el estado.