![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/camiones-CBP-dos-780x470-1-107x70.jpg)
Exportadores enfrentan retrasos por controles en la frontera con EU
QUERÉTARO, Qro., 04 de abril de 2024.- Un terremoto de magnitud 6 sacudió una amplia zona del este de Japón este jueves, con su epicentro frente a la costa de Fukushima. Afortunadamente, no se activó ninguna alerta de tsunami y no se han reportado daños significativos hasta el momento. Este suceso ocurre horas después del terremoto de magnitud 7.2 que afectó a Taiwán.
El sismo tuvo lugar a las 12:16 hora local y su epicentro se situó a 40 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, en el este del país, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
El temblor alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica nipona, con 7 niveles en total, y el mismo nivel en las prefecturas vecinas de Iwate y Miyagi.
La empresa operadora de la central nuclear de Fukushima, TEPCO, está revisando si ha habido algún problema en la misma tras el temblor. La ferroviaria JR East suspendió las operaciones del tren bala de Tohoku, que conecta Tokio con Sendai, debido a un corte de luz.
Según la compañía Tohoku Electric Power, no se detectó ninguna anomalía en la central nuclear de Miyagi Ongawa ni en los niveles de radiación en las zonas cercanas.
Este terremoto en Japón se produce después del fuerte terremoto que azotó Taiwán, dejando cerca de una decena de muertos y cientos de heridos, y activando la alerta de tsunami en las islas del archipiélago de Okinawa, al suroeste de Japón.
Japón, situado sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las regiones sísmicas más activas del mundo, sufre terremotos con regularidad, por lo que sus infraestructuras están preparadas para resistir estos eventos.