
Se suma UAQ a caminata por la concientización del autismo
QUERÉTARO, Qro., 5 de abril de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró un hecho histórico al lograr la incorporación jurídica del Auditorio Esperanza Cabrera a su patrimonio universitario, tras más de siete décadas de ocupación y años de litigio por colindancias que impedían su adecuada conservación.
Ubicado en el corazón de la capital queretana, este inmueble emblemático, ahora con certeza jurídica, podrá ser intervenido y restaurado como parte de los proyectos institucionales impulsados por la Rectora, Dra. Silvia Amaya Llano. El recinto ha sido clave para la formación artística y académica, y fue escenario de hechos históricos como las juntas preliminares del Congreso Constituyente de 1916, según recordó el director de la Facultad de Artes, Dr. Sergio Rivera Guerrero.
El proceso legal inició en 2020, cuando una investigación de la Facultad de Artes reveló que el inmueble carecía de propietario registrado. A pesar de los retos, incluyendo el impacto de la pandemia y la pérdida de testigos clave, el respaldo de docentes jubilados, comerciantes y vecinos permitió reunir los elementos necesarios para acreditar la posesión histórica de la UAQ.
Con este logro, la universidad ya proyecta diversas acciones de restauración, como la rehabilitación de techumbres, restauración de cantera y el desarrollo de un cine-teatro en la icónica Sala Oval, única en el país por su diseño arquitectónico. También se contempla un mural en la bóveda que represente el paisaje queretano, reflejando la vocación artística del espacio.
El abogado General de la UAQ, Lic. José Antonio Montes de la Vega, destacó que este avance se enmarca en la estrategia de regularización del patrimonio universitario, permitiendo ahora el acceso a recursos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para intervenir la fachada del auditorio.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de la máxima casa de estudios del estado con la preservación de su legado histórico, cultural y formativo.