![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/08/236664348_1918758301638025_4157353163384002189_n-e1630605330862-107x70.jpg)
Reconocen la movilidad como derecho humano en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 18 de agosto de 2022.- Debe Querétaro armonizar su legislación con la federal, en la cual se reconoce a la movilidad como un derecho humano, ese cambio obliga a que cada uno de los 18 municipios establezca los cambios necesarios en cada una de sus vialidades, declaró el diputado Enrique Correa Sada, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito.
Su meta se enfoca en presentar la iniciativa de reforma antes de que concluya el 2022, trabajo que se dividirá en dos fases, una, enfocada en armonizar la ley, otra, en ordenar a todos los actores de la movilidad, con protección a peatones y ciclistas.
Dentro de la reglamentación se debe establecer que cada uno de los 18 municipios cuenten con acciones específicas para que los cruces estén diseñados para proteger a quienes circulan caminando o en bicicleta.
Se establecerán tiempos para que los gobiernos deban generar las políticas propias y cumplirlas.
“(La intervención de) Cinco de Febrero ya está armonizada con lo que marca la Ley Federal, ya es una vialidad completa que pone como prioridad a la persona, al peatón, al ciclista, lo protege e integra al transporte público como prioritario y genera un mejor desplazamiento, más seguro, para los vehículos particulares.”, expuso
Los esfuerzos también deberán obligar a que las empresas que desplazan personal cuenten con planes que abonen a mejorar la movilidad.
“El 13 de noviembre tenemos que tener una reforma constitucional que marca la Ley Federal como término… cuando terminemos el proceso de reforma constitucional entraremos a la construcción de la reglamentación de este derecho en nuestra entidad, que es la parte más compleja, porque hay que regular cada uno de los derechos de las distintas partes y cómo esto se va a conjugar entre las distintas entes gubernamentales y sociales.”, indicó.