
Colaborará UAQ con FGR en investigación sobre Gilberto Herrera
QUERÉTARO, Qro., 12 de junio de 2025.- El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la entrega de reconocimientos a estudiantes, docentes y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que participaron en la primera etapa del programa Promotores Escolares de Justicia Cívica, una iniciativa enfocada en promover la resolución pacífica de conflictos en el entorno escolar.
Desde la Secundaria Técnica No. 30 José Guadalupe Velázquez, ubicada en la comunidad de Bravo, el alcalde destacó que este programa busca no solo atender, sino prevenir la violencia escolar mediante la capacitación y el fortalecimiento del diálogo.
“Queremos que ustedes, en la convivencia escolar, tengan un buen transitar, disfruten esta etapa tan bonita que es la secundaria y la recuerden con mucho cariño. No solo aprendieron las materias necesarias, también los enseñaron a solucionar de la mejor manera los conflictos”, expresó el alcalde.
Cabe destacar que durante tres meses, el programa capacitó a más de mil estudiantes de las secundarias José Guadalupe Velázquez, Juan Aldama y Quetzalcóatl, así como a 80 docentes y 32 padres de familia. Además, se concretaron 115 procesos de conciliación y se formaron 58 Promotores Escolares de Justicia Cívica, quienes fungen como agentes de cambio en sus escuelas.
Respecto a esto, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Ángel Rangel Nieves, subrayó que esta iniciativa ha demostrado que la paz se construye colectivamente:
“Gracias, presidente, por su respaldo en este proyecto y por su convicción en que la paz no se impone, se construye entre todos. Este programa suma a todos los sectores, pero principalmente a nuestros jóvenes”, explicó el titular.
Por su parte, la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, reconoció el trabajo conjunto entre el municipio y el sector educativo, destacando la cercanía de la corporación policiaca con las escuelas:
“La policía, que antes parecía lejana, hoy es quien nos acompaña en este fortalecimiento al diálogo. Se convierte en un eje preventivo, y eso es clave para el trabajo educativo”, destacó la funcionaria.